La motivación es clave en el desarrollo y aprendizaje de los niñ@s, potenciando su capacidad para...
Decálogo de las Altas Capacidades
Las altas capacidades van mucho más allá de un número o un test. Son una manera única de sentir, de pensar y de aprender. Cada niño y cada niña con altas capacidades tiene un mundo interior lleno de curiosidad, creatividad y una maravillosa sensibilidad que a veces les hace sentirse diferentes.
Como familias, educadores y sociedad, es fundamental que conozcamos sus necesidades para poder apoyarles de la mejor manera posible. Porque cuando se sienten comprendidos, pueden desplegar todo su potencial y crecer felices.
"Comprender para Acompañar"
Por eso, hoy compartimos este Decálogo de las Altas Capacidades, una guía para entender mejor su realidad y caminar juntos en este viaje.
1 Cada niño y cada niña con altas capacidades es único/a.
No hay un solo perfil. Pueden ser brillantes en algunas áreas y necesitar apoyo en otras.
2 No solo es cuestión de inteligencia, sino también de emociones
Su maravillosa sensibilidad les hace vivir todo con intensidad. Comprender su mundo emocional es clave.
3 Tienen una curiosidad infinita y ganas de aprender
Se cuestionan todo, buscan respuestas profundas y pueden tener intereses poco habituales para su edad.
4 No siempre destacan en el colegio
El sistema educativo no siempre se adapta a sus necesidades. Algunos sobresalen, otros se aburren, y algunos incluso pueden tener bajo rendimiento.
5 Pueden sentirse diferentes y no encajar
Comprenderles y darles un entorno donde puedan ser ellos mismos es fundamental para su bienestar.
6 Su sentido de la justicia es muy fuerte
Desde pequeños, muestran una gran preocupación por lo que consideran injusto, y pueden frustrarse cuando no encuentran respuestas coherentes.
7 Necesitan retos para desarrollar su potencial
Si no se les estimula adecuadamente, pueden desmotivarse o perder el interés por aprender.
8 No son "pequeños adultos"
Aunque su pensamiento pueda parecer maduro, siguen necesitando jugar, equivocarse y ser niños/as.
9 El acompañamiento familiar es clave
Sentirse comprendidos en casa les da seguridad y refuerza su autoestima.
10 La identificación y el apoyo adecuado marcan la diferencia
Detectar y comprender sus necesidades desde pequeños les permite crecer felices y desarrollar su talento.
Acompañemos su camino con respeto, comprensión y amor.